Guía básica para la mamá primeriza
Te compartimos todo lo que necesitas saber acerca de la maternidad en tu primera experiencia. ¡Apunta!

Si vas a ser mamá primeriza debes tener en consideración ciertos detalles. Estos pueden ayudarte a hacer, tanto de la gestación como del alumbramiento, una experiencia con la menor cantidad de dificultades posible. Después de todo todas las previsiones que podamos tomar sumarán beneficios a largo plazo.
Ser mamá primeriza no es tan difícil como parece. Sí, es cierto que implica muchos cambios y un gran esfuerzo por nuestra parte. No obstante no hay por qué predisponerse de más. Especialmente hoy en día, cuando existen tantas facilidades.
Ser mamá primeriza
Cuando una mujer sabe que va a ser madre primeriza es lógico que los nervios estén presentes. La incertidumbre asalta y juega malas pasadas con nuestra mente.
Pero debemos procurar mantenerla a raya y utilizarla como una herramienta para buscar informarnos mejor acerca de todo aquello que necesitemos.
Tranquila, una vez que resuelvas lo básico, lo demás te resultará sumamente sencillo. Dentro de la variedad existen cuestiones fundamentales que son muy difíciles de pasar por alto.
Consejos previos al parto
1. Prepara y congela comida
Tómate un tiempo para cocinar varias comidas para la primera semana. Esta es una buena estrategia que puedes usar para facilitarte los primeros días, que son sobre todo de adaptación.
Las opciones que no deben faltar en tu congelador son las siguientes:
- Purés.
- Yogures.
- Batidos naturales.
- Frutas (lavadas)
- Sandwiches y bocadillos.
- Ensaladas (no aderezadas).
- Vegetales frescos (y limpios).